Sistema Estatal Anticorrupción
El Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato es un conjunto de instituciones y mecanismos diseñados para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en el ámbito estatal y municipal. Este sistema tiene como objetivo fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, promoviendo una gestión transparente, ética y responsable por parte de los servidores públicos.
Fue creado en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, siguiendo los principios y directrices establecidos por la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En Guanajuato, este sistema está compuesto por diversos órganos autónomos e instituciones con funciones específicas, entre los que se incluyen la Contraloría General del Estado, el Fiscal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.
Alianza de Contralores Estado - Municipios
La Alianza de Contralores Estado – Municipios de Guanajuato es un mecanismo de colaboración interinstitucional que agrupa a los contralores de los diversos municipios del estado y a la Contraloría General del Estado de Guanajuato. Esta alianza tiene como principal objetivo coordinar esfuerzos para mejorar la gestión pública, promover la transparencia y fortalecer las políticas anticorrupción en los niveles estatal y municipal.
El propósito de la alianza es fomentar la cooperación entre los órganos de control interno de los municipios y el gobierno estatal, con el fin de implementar mejores prácticas en la fiscalización, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.